SUPERVISION TIGO
  Noroccidente y Capital
 
Supervisor
JOSE MANUEL CHITAY MENDOZA

PROMOTORES

HECTOR
SUAREZ  GUATEMAL 1

OBED CASTILLO  GUATEMAL 2

NERY MEJIA  VAS CENTRAL




1. Guatemala,
2. Santa Catarina Pinula,
3. San José Pinula,
4. San José del Golfo,
5. Palencia,
6. Chinautla,
7. San Pedro Ayampuc,
8. Mixco,
9. San Pedro Sacatepéquez,
10. San Juan Sacatepéquez
11. San Raimundo,
12. Chuarrancho,
13. Fraijanes,
14. Amatitlán,
15. Villa Nueva,
16. Villa Canales,
17. Petapa

El Departamento de Guatemala se encuentra situado en la región I o región Metropolitana, su cabecera departamental es Guatemala, limita al Norte con el departamento de Baja Verapaz; al Sur con los departamentos de Escuintla y Santa Rosa; al Este con los departamentos de El Progreso, Jalapa y Santa Rosa; y al Oeste con los departamentos de Sacatepéquez y Chimaltenango. Se ubica en la latitud 14° 38' 29" y longitud 90° 30' 47", y cuenta con una extensión territorial de 2,253 kilómetros cuadrados.

SACATEPEQUEZ

PROMOTOR

JONATAN RODRIGEZ VALENZUELA




 

1.Antigua Guatemala,
2. Jocotenango,
3. Pastores,
4. Santo Domingo Xenacoj,
5. Sumpango
6. Santiago Sacatepéquez,
7. San Bartolomé Milpas Altas,
8. San Lucas Sacatepéquez,
9. Santa Lucía Milpas Altas,
10. Magdalena Milpas Altas,
11. Santa María de Jesús,
12. Ciudad Vieja,
13. San Miguel Dueñas,
14. Alotenango,
15.San Antonio Aguas Calientes,
16. Santa Catarina Barahona


 
El departamento de Sacatepéquez está situado en la región V o Central de la República a 1,530 metros sobre el nivel del mar y pertenece al "Complejo Montañoso del Altiplano Central". Su cabecera departamental es Antigua Guatemala y se encuentra a 54 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de cuatrocientos sesenta y cinco (465) kilómetros cuadrados, con los siguientes límites: Al Norte, con el departamento de Chimaltenango; al Sur, con el departamento de Escuintla; al Este, con el departamento de Guatemala; y al Oeste, con el departamento de Chimaltenango. Se ubica en la latitud 14° 33' 24" y en la longitud 90° 44' 02". Su precipitación pluvial anual acumulada es de 952.50 mm., con un clima templado y semifrío.

CHIMALTEMANGO


PROMOTOR
HECTOR ADRAIAN GAMEZ AVILA




 

 

1. Chimaltenango,
2. San José Poaquíl,
3. San Martín Jilotepeque,
4. San Juan Comalapa,
5. Santa Apolonia,
6.Tecpán Guatemala,
7. Patzún,
8. Pochuta,
9. Patzicía,
10.Santa Cruz Balanyá
11.Acatenango,
12.Yepocapa,
13.San Andrés Itzapa,
14. Parramos,
15. Zaragoza
16. El Tejar
 
 

El departamento de Chimaltenango se encuentra situado en la región V o región Central, su cabecera departamental es Chimaltenango, está a 1,800.17 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 54 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 1,979 kilómetros cuadrados, con los siguientes límites departamentales: al Norte con Qiché y Baja Verapaz, al Sur con Escuintla y Suchitepéquez, al Este con Guatemala y Sacatepéquez; y al Oeste con Sololá. Se ubica en la latitud 14°39'38" y longitud 90°49'10". Su precipitación pluvial es de 1587.7 mm., con un clima generalmente templado, pues su temperatura oscila entre los 12.1°C mínima y los 23.7°C máxima.



 
SOLOLA

PROMOTOR


GUSTAVO BOURDET



1. Sololá,
2. San José Chacayá,
3. Santa María Visitación,
4. Santa Lucía Utatlán,
5. Nahualá,
6.Santa Catarina Ixtahuacan,
7. Santa Clara La Laguna,
8. Concepción,
9. San Andrés Semetabaj,
10. Panajachel,
11. Santa Catarina Palopó,
12. San Antonio Palopó,
13. San Lucas Tolimán,
14. Santa Cruz La Laguna,
15. San Pablo La Laguna,
16. San Marcos La Laguna,
17. San Juan La Laguna,
18. San Pedro La Laguna,
19. Santiago Atitl



El Departamento de Sololá se encuentra situado en la región VI o región Sur Occidental, su cabecera departamental es Sololá, está a 2,113.50 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de 140 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. Cuenta con una extensión territorial de 1,061 kilómetros cuadrados, con los siguientes límites departamentales: al Norte con Totonicapán y Quiché, al Sur con Suchitepéquez, al Este con Chimaltenango; y al Oeste Suchitepéquez y Quetzaltenango. Se ubica en la latitud 14°46'26" y longitud 91°11'15". Su precipitación pluvial es de 2895.9 mm., con un clima generalmente frío, aunque el departamento posee una variedad de climas debido a su topografía, por lo que su suelo es naturalmente fértil, inmejorable para toda clase de cultivos.
 
TOTONICAPAN

PROMOTOR

JOSE MANUEL MORALES



1. Totonicapán,
2. San Cristóbal Totonicapán,
3. San Francisco El Alto,
4. San Andrés Xecul
5. Momostenango,
6. Santa María Chiquimula,
7. Santa Lucía La Reforma,
8. San Bartolo.


El Departamento de Totonicapán se encuentra situado en la región VI o región Sur-occidental, su cabecera departamental es Totonicapán, limita al Norte con el departamento de Guatemala; al Sur con el departamento de Sololá; al Este con el departamento de El Quiché; y al Oeste con el departamento de Quetzaltenango. Se ubica en la latitud 14° 54' 39" y longitud 91° 29' 38". Cuenta con una extensión territorial de 1,061 kilómetros cuadrados. El monumento de elevación se encuentra en la cabecera departamental, a una altura de 2,495.30 metros sobre el nivel del mar. Esta cabecera se encuentra a una distancia de 203 kilómetros aproximadamente, de la ciudad capital.
 
 
  Hoy habia 11 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Esta pagina y todo su contenido es propiedad de Dimerco BTL y el web master la copia de los archivos o imagenes sin autorizacion no esta permitida si tiene dudas escriba a supervisiondimerco@gmail.com  copyrigth 2010
 
 
Tu resolucion es de : Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis